Después de salir al campo y dibujar nuestro pueblo, ahora toca escribir sobre él. Los alumnos de 4º,hemos hecho decripciones en parejas, sobre diferentes aspectos de Villafranca, como es su industria, fiestas o las construcciones que más nos caracterizan, paredes y casetas de piedra en seco. Cada pareja ha escrito su redacción con ordenador, ha insertado imágenes y después las han enviado por correo electrónico a la maestra para que las presentara hoy en un sólo documento.
Podéis ver los trabajos de todos los niños que participan en el proyecto en la página NUESTROS PUEBLOSCada dia que ens toca taller de llengua, un bagul sorpresa ens espera dins de l'aula. Què deu hi haver dins, que fa "croak-croak" i no és una granota? Nosaltres no ho sabem, però el que si sabem és que ens porta contes, endevinalles... i moltes coses més. Si vols veure les coses que fem en aquest taller, posa atenció i llig les nostres produccions. Ah, si endevines què és el que s'amaga dins del nostre bagul, ens ho faràs saber?
Etiquetas
- 3r cicle (25)
- abecedari/ abecedario (60)
- accentuació/ acentuación (20)
- acròstics/ acrósticos (102)
- Activ complementàries/ Actv complementarias (33)
- adjectius/ adjetivos (14)
- altres/ otras (25)
- anglés/ inglés (18)
- animació lectora/ animación lectora (84)
- aniversaris/ cumpleaños (83)
- antònims/ antónimos (11)
- Apps (9)
- aprenentatge cooperatiu/aprendizaje cooperativo (3)
- atenció i memòria/ atención y memoria (5)
- auca (3)
- bagul viatger/ baúl viajero (4)
- binomi fantàstic/ binomio fantástico (2)
- biografies/ biografías (4)
- bits (9)
- bookface (3)
- Booktrailer (1)
- Callejeros literarios (12)
- cal·ligrames/ caligramas (4)
- camp semàntic/ campo semántico (10)
- Capses d'aprenentatge JJOO/ Cajas de aprendizaje JJOO (5)
- Capses d'aprenentatge/ Cajas de aprendizaje (2)
- cartes/cartas (8)
- ChromaKey (2)
- cine/ cine (3)
- còmics/cómics (17)
- consciència fonològica/conciencia fonológica (5)
- contacontes/cuentacuentos (14)
- conte viatger (2)
- contes clàssics/ cuentos clásicos (16)
- contes/ cuentos (68)
- cos/ cuerpo (11)
- cursos i jornades/ cursos y jornadas (8)
- Dàmaris Gelabert (7)
- definicions/ definiciones (9)
- descripcions/ descripciones (35)
- dia del llibre/ día del libro (18)
- dibucedario (51)
- diccionaris/ diccionarios (8)
- dictado/ dictat (7)
- dinàmica de grup/dinámica de grupo (15)
- dites (14)
- eixides/ salidas (21)
- El Quijote/ El Quixot (6)
- el rap de la gallina Carolina (8)
- embarbussaments/ trabalenguas (22)
- emocions/emociones (53)
- endevinalles/ adivinanzas (9)
- Enric Valor (36)
- Eric el científic (28)
- Escape Room (1)
- Escola a casa (4)
- escriptura creativa/escritura creativa (43)
- eslògans/ eslógans (2)
- estacions/estaciones (7)
- experiments/ experimentos (43)
- expressió oral/ expresión oral (3)
- faules/ fábulas (3)
- Gloria Fuertes (6)
- gramàtica/ gramatica (1)
- gregueries/ greguerías (1)
- Halloween (4)
- Harry Potter (3)
- Hermanos Grimm (2)
- història/ historia (23)
- inici de curs/ inicio de curso (4)
- Ipad (5)
- JJOO (3)
- jocs/juegos (53)
- lectoescriptura/ lectoescritura (32)
- lectura/ lectura (18)
- llegendes/ leyendas (2)
- llibreries/ librerías (3)
- llibres/ libros (53)
- Magdalena (5)
- MakeyMakey (7)
- mapa/ mapa (2)
- Música (1)
- Nadal/ Navidad (30)
- noticies/noticias (24)
- oficis/ oficios (10)
- oracions/ oraciones (7)
- ortografia/ ortografía (120)
- paraules compostes/ palabras compuestas (4)
- paraules homòfones/ palabras homófonas (1)
- parelles estranyes/ parejas extrañas (2)
- passaparaula/ pasapalabra (3)
- Pau/ Paz (3)
- Pèbili (13)
- Pec (4)
- pedra en sec/ piedra en seco (2)
- periòdic/ periódico (4)
- Playmobils (11)
- poemes encadentas/ poemas encadenados (5)
- poemes personalitzats/ poemas personalizados (15)
- poemes/ poemas (86)
- poetes/ poetas (11)
- possessius/ posesivos (5)
- postal/ postal (6)
- pòsters/ pósters (4)
- prefixos/ prefijos (3)
- premi Baldiri Reixac (2)
- premi Espiral/ premio Espiral (7)
- premis/ premios (24)
- Producte final ABP (11)
- Programa RETO (12)
- programació TV /programación TV (1)
- Projecte Castelló (20)
- projecte Cine (3)
- Projecte Ecosistemes (2)
- Projecte Edat Mitjana (4)
- Projecte Edat Moderna (3)
- Projecte Egipte (5)
- projecte El cos humà (15)
- Projecte El ratolí Pérez té un problema (4)
- projecte Els animals (14)
- Projecte Els romans (7)
- Projecte Estats Units (4)
- Projecte experiments (7)
- projecte Japó (3)
- Projecte L'electricitat (5)
- Projecte L'escola i el barri (18)
- projecte l'Índia (5)
- Projecte La Terra (7)
- Projecte La Xina (6)
- Projecte Les plantes (20)
- projecte Prehistòria (11)
- projecte Robots (13)
- Projecte Salvem el nostre planeta (8)
- projecte Univers (10)
- Projecte Viatge al fons marí (10)
- Projecte Volta al món (9)
- Proyecto Australia (3)
- Proyecto Construyendo Historias (24)
- Proyecto El Quijote (3)
- Proyecto Gloria Fuertes (14)
- Proyecto kuentalibros (8)
- Proyecto Nuestros pueblos (16)
- Proyecto Palabras Azules (1)
- Proyecto Platero y yo (9)
- Proyecto Poesía eres tú (8)
- Proyecto Te escribo una postal (4)
- racons/rincones (13)
- ràdio/ radio (3)
- Realitat augmentada (6)
- receptes/ recetas (16)
- reconeixements/ reconocimientos (7)
- Recreació portades (1)
- Recreació quadres (1)
- recursos interactius/ recursos interactivos (12)
- redaccions /redacciones (12)
- refranys/ refranes (42)
- regals/ regalos (6)
- retahíla (1)
- revista/ revista (6)
- rimes/ rimas (26)
- robòtica/robótica (19)
- rodolins/ pareados (37)
- rondalles/ rondallas (23)
- rutines de pensament/rutinas de pensamiento (12)
- rutines/ rutinas (2)
- Sant Jordi/ San Jorge (15)
- Scratch (8)
- sigles/siglas (1)
- síl·labes/sílabas (3)
- Stop Motion (14)
- Story Cubes (4)
- substantius/ sustantivos (12)
- tablets (4)
- taller de famílies/ taller de familias (22)
- Tamara Chubarovsky (4)
- tautograma (5)
- teatre/ teatro (10)
- Todo en la palabra (7)
- vacances/ vacaciones (6)
- valors/valores (2)
- verbs/verbos (8)
- vídeos/ vídeos (38)
- Vilafranca (25)
- visita escriptor-il·lustrador/ visita escritor-ilustrador (5)
- Visual Thinking (7)
- vocabulari/ vocabulario (96)
- webquest (1)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CAPSA D'APRENENTATGE: LES DONES EN ELS JOCS OLÍMPICS
Com falten pocs dies per al dia de la dona, el 8 de març, he decidit compartir amb tots vosaltres una capsa d'aprenentatge que vam fer l...

-
Dentro del proyecto sobre los medios de transporte hemos escrito un transporte con cada letra del abecedario. Nos hemos ayudado de toda...
-
Ahir vam crear entre tota la classe, un diccionari amb adjectius que comencen per cada lletra de l'abecedari, referents a persones. D...
-
Esta semana hemos estudiado la norma que dice que se escriben con ll todas las palabras que terminan en -illo, -illa. Primero hemos hecho u...
Bueno compis de Villafranca, fantásticas descripciones de vuestro pueblo, con muchos detalles muy interesantes, como la explicación de lo que es una masía...
ResponderEliminarOs mandamos un besote desde el Barrio de San Fermín en Madrid.
Ya sabemos muchas cosas sobre vuestro pueblo. No sabía que teníais ahí Marie Claire. Tdos los días aprendemos algo.
ResponderEliminarUn estupendo trabajo colaborativo entre todos.
Felicidades desde Abrucena (Almería)
¡Qué libro más chulo os ha quedado! Nos ha gustado mucho lo que nos contáis de vuestro pueblo. Ahora lo conocemos mejor. Felicidades, vivís en un pueblo muy bonito.
ResponderEliminar¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
ResponderEliminarNosotros también celebramos el San Blas y La Candelaria. En Cuntis decimos que se casan los pajaritos en esas fechas :-)
Un besito desde Cuntisj y hasta pronto.
niños y niñas nos gusta un monton compartir este trabajo con nosotros
ResponderEliminar3º y 4º de Capileira
Nuestro pueblo se àrece en algo al vuestro, aquí también se separan los bancales con muros de piedra en seco.
ResponderEliminarEsperamos con vuestros trabajos seguir conociendoos.
Saludos desde Capileira
¡Enhorabuena por vuestro estupendo trabajo! ¡Nos ha gustado mucho!
ResponderEliminarEl proceso seguido (por parejas) y mandando correos es muy interesante; seguro que lo copiaremos para trabajar en nuestra clase.
Estamos leyendo y aprendiendo mucho de vuestro pueblo: los masoveros, los demonios, Marie Claire, la piedra seca... GRACIAS.
Hoy en clase han estado los chicos/as viendo los trabajos de otros pueblos y Vilafranca les gustó mucho, parece un pueblo mucho más grande que el nuestro.
ResponderEliminarUn beso de Pilar.
¡Hola vecinos! ya hemos visto en el mapa dónde está vuestro pueblo, nos ha gustado mucho que nos contárais tantas cosas, algunos de nosotros ya sabíamos qué es una masía, pues veraneamos en pueblos de montaña.
ResponderEliminarGracias por enseñarnos tantas cosas chulas.
Un beso muy fuerte de la toda la clase de 2º de Primaria de Grans i Menuts de Castellón.
Y otro de Estrella y Anna
Cuántas cosas vamos aprender de Villafranca. Nuestros antepasados también hacían "porteras" para refugiarse en el campo, pero aquí se llamaban "bombos" y lo hacían con las piedras que encontraban en el campo. Enhorabuena por el trabajo.
ResponderEliminarUn besito desde Seseña, en Toledo.
Estupendo reportaje, con información muy interesante. Ahora ya conocemos más cosas sobre Villafranca.
ResponderEliminarEsta mañana hemos estado viendo en google maps los pueblos de los colegios participantes en la comunidad valenciana.
Un saludo desde Candás :-)
Soy Luca de 2º de primaria del colegio Grans i Menuts (CS) y el libro ha estado muy, muy interesante y seguid así.
ResponderEliminar